martes, 5 de enero de 2016

Los 10 errores más comunes en la gestión de las tecnologías de la información


Las tecnologías de la información han cambiado la forma de realizar negocios y los avances tecnológicos ha permitido crear nuevas empresas y destruir a otras como Blockbuster, Kodak, MySpace, Nokia, BlackBerry entre otras. Las empresas de todos los tamaños y de todos los sectores cometen algunos de los siguientes errores que conllevan a perder participación de mercado y valor (financiero y de producto o servicio).

1. Incompetencias del CIO: Los Chief Information Officer o Gerentes de Tecnologías de Información en muchos casos son promovidos sin las competencias adecuadas mínimas como Liderazgo, enfoque en el negocio, trabajo en equipo, empatía, habilidades de gestión y comunicación. Muchos CIOs en el Perú quieren ser los mejores técnicos, cuando su verdadera función es gestionar los recursos asignados y entregar valor a todos los interesados (Clientes, Accionistas, Empleados, Reguladores, Gobierno)

2. Ausencia de alineamiento de las Tecnologías de la Información a la Estrategia del Negocio: Las áreas de Tecnologías de la Información en ocasiones parecen cuarteles aislados que tienen una dirección diferente a la del negocio sin lograr excelencia operativa, liderazgo en costos o enfoque al cliente para generar valor. Para lograr el alineamiento de las TI al negocio primero se debe diagnosticar el estado actual de los recursos de TI, las competencias del personal, identificar el modelo de negocio y propuesta de valor para trazar la brecha y posteriormente diseñar y ejecutar el plan de acción tomando en cuenta un posible rediseño de procesos y cambio en la arquitectura de aplicaciones, datos, e infraestructura tecnológica (hardware, redes, software, etc). El no tener un enfoque en el negocio generará que TI se preocupe en implementar tecnologías que serán más problemas que solución.